Mis más fieles seguidores y seguidoras de twitter probablemente ya sepan a que me refiero cuando hablo del Estilo Coentrena o #EstiloCoentrena. Para los que no lo sepáis, hoy os lo explico aquí mismo.
Este “hashtag” nació un buen día casi sin pretenderlo. Un sábado después de un entrenamiento con mis compañeros del club de corredores de Coentrena lo tuiteé por primera vez. Desde entonces lo utilizo cuando comento alguna de mis carreras o ejercicios de preparación.
“Vale, muy bien” estaréis pensando, pero ¿qué significa?. ¡Buena pregunta!. Pues viene a describir el estilo con el que entreno bajo la supervisión de Óscar de las Mozas, director y fundador de Coentrena.
¿Y cuál es ese estilo? Otra buena pregunta, ¡¡pardiez!!. Es una manera de realizar ejercicio físico de una manera saludable. Lo importante es que estemos sanos realizando el deporte que más nos gusta, en mi caso, correr.
¿Y como lo consigues? Estamos curiosos hoy, ¿eh?. Pues principalmente con un entrenamiento adecuado a mi persona. Después de unas pruebas y viendo cual es tu estado de forma y salud, Óscar prepara un plan personalizado ajustado a tu objetivo, estado de forma y tiempo disponible.
En mi caso y tras más de 5 años corriendo a mi “bola” decidí a entrenar con Coentrena por temas de salud. En mi familia hay muchos (pero muchos muchos) antecedentes de enfermedades cardíacas y no estaba, ni estoy, por la labor de “diñar” siendo aún joven y bello.
Casi tres años después no puedo estar más contento con la decisión que tomé en su día. He logrado objetivos que antes parecían imposibles para mi, he mejorado mi rendimiento y me he mantenido sano y sin lesiones durante la preparación de muchos retos (maratones, carreras de montaña y ultra maratones)
Pero si hay algo por lo que realmente ha merecido y merece la pena entrenar con Coentrena es por la “familia” de amigos que he encontrado en el camino. Cada sábado los entrenamientos se convierten en el mejor momento de la semana. El apoyo, el ánimo y el cariño que hay en este grupo no se puede explicar con palabras.
Así que resumiendo amigos, para mi esto es el #EstiloCoentrena: salud, deporte, diversión y compañerismo.
¿A quién no le apetece algo así? Si quieres probar, estás invitado/a.
Gracias por leerme.
Hola Alberto, ya sabes que me interesa asesoramiento “pofesional” tendrás que darme algun consejo de cómo contactar con ellos. Además, veo que os lo pasáis en grande.
Un abrazo!!!
Rafa, lo que necesites. Sin problema.
Escribeme privado en FB o TW y te comento.
Óscar es de lo mejor que hay! Y el grupo es simplemente brutal!!
+100 al artículo, Albert. Sobre todo porque gracias a ti llevo la marca #estiloCoentrena cada vez que entreno. ¡Aupa naranjitos!
Mil gracias Vic!
Es una suerte tenerte en el grupo. Eres muy grande!
Un besazo!
Eres el poeta del running además de ser un bello efebo.
Este blog cada día está mejor.
Estás fatal David!
Que sepas que estoy casado y no caeré en tus brazos por muchos piropos que me sueltes!!
Me alegra que te guste el blog!
Una gran familia Coentrena!! 🙂 Gracias hermano mayor!!! Un besote!
Gracias a ti pequeña’!!
Muchos besos!!
Bien. Te has adelantado. Últimamente no hacía más que escuchar lo del estilo coentrena y ya estaba a puntito de levantar la mano… ¿qué es eso?
Sin ninguna duda, para nosotros que somos corredores populares, es el estilo que deberíamos de seguir. Ante todo salud y disfrutar cada minuto de lo que hacemos.
Un saludo
Muchas gracias por tu comentario. Creo que es algo fundamental. Todos deberíamos hacerlo por disfrutar y estar sanos. Pero cada uno que lo haga por lo que le apetezca, ante todo respeto.
Un abrazo.
Nada que añadir ¡fantástica familia, sí señor!
Gracias Berta.